top of page

Acerca de la carrera de Profesorado

y Licenciatura en Historia.

 

 

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) es una Universidad pública que se propone lograr un modelo dinámico de gestión en función de los desafíos de la época para la región metropolitana y el país.

Es una universidad que se preocupa por construir un ámbito adecuado para la formación de ciudadanos y profesionales con responsabilidad social. Y esa es la base de su modelo académico.

Es una universidad atenta al mejoramiento permanente de la calidad educativa que brinda.

Es una universidad que se propone por la formación integral en saberes y capacidades requeridas para el desempeño en la vida social, comunitaria y el mundo del trabajo.

Por todo eso, es una universidad que promueve el pensamiento innovador y creativo, que anhela poner el conocimiento al servicio del medio local en la que está inserta. Para ello, necesita no solo docentes que sepan enseñar, sino también alumnos que quieran aprender.

 

 

LICENCIATURA EN HISTORIA

 

  • OBJETIVOS

 

La Licenciatura en Historia se propone formar recursos humanos con un título de grado, conocimiento y experiencia en el campo de la investigación; habilidades para continuar perfeccionando el perfil en la investigación; y la capacidad de desarrollar una comprensión crítica de los valores personales y sociales que les permitan observar a la historia como un conocimiento en construcción, útil para la comprensión de la realidad.

 

  • CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CARRERA Y LA PROFESIÓN

 

La Licenciatura en Historia está diseñada como un programa completo de formación en el campo específico de la Historia. Tiene el propósito de suministrar los conocimientos fundamentales requeridos para la investigación histórica. Se busca estimular una actitud crítica hacia los contenidos y la adquisición del instrumental analítico necesario para una y otra actividad posterior, a través de la participación activa en la producción del conocimiento histórico. Por este motivo, la licenciatura privilegia el abordaje metodológico, y el de los enfoques, técnicas y mecanismos de la producción intelectual en el área específica, tanto como el de contenidos temáticos.

Los cursos ofrecidos apuntan a subrayar la calidad de los conocimientos, de manera gradual y de complejidad creciente. Para ellos se podrá a disposición de los alumnos la experiencia propia de los docentes en la investigación histórica, permitiendo la adquisición de bagaje metodológico esencial para que los alumnos inicien su propio camino en la producción intelectual.

Al cabo de sus estudios el Licenciado en Historia habrá adquirido conocimientos temáticos que le permitan el abordaje crítico del pasado; conocimientos instrumentales y procedimentales que le permitan proyectar, ejecutar y elaborar una investigación histórica; conocimientos procedimentales que le permitan identificar los mecanismos de producción histórica; y valores y normas que le permitan examinar críticamente la realidad.

Alcances e incumbencias profesionales del título

La Licenciatura en Historia capacitará para desempeñar las siguientes actividades profesionales de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 261/96:

  • Diseñar y ejecutar proyectos de investigación en el área de la Historia.

  • Integrar equipos de investigación interdisciplinarios.

  • Realizar tareas de difusión de conocimiento histórico, tanto en el nivel académico como en el de divulgación a la comunidad; e intervenir en proyectos universitarios o extra-universitarios destinados a la preservación de fuentes documentales y del patrimonio histórico.

 

 

  • DURACIÓN ESTIMADA Y TÍTULO

Licenciatura cuatro (4) años de calendario académico.

Título: Licenciado/a en Historia.

 

DESCARGAR FOLLETO (PDF)

 

 

PROFESORADO EN HISTORIA

 

El Plan de Estudios del Profesorado en Historia apunta a subrayar la calidad de los conocimientos, de manera gradual y en complejidad creciente, a fin de dotar al alumno de saberes que le permitan comprender la realidad contemporánea a través del proceso de su constitución, así como la formación adecuada para la enseñanza de ese conocimiento. La carrera se propone formar recursos humanos con un título de grado que tengan las competencias para ejercer la docencia en la disciplina, la capacidad de comprender críticamente la producción en el área específica y la de transmitir las nociones básicas de la investigación histórica.

 

  • CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CARRERA Y DE LA PROFESIÓN

 

El Profesorado está diseñado como un programa completo de formación en el campo específico de la disciplina histórica. Tiene el propósito de suministrar los conocimientos fundamentales requeridos para la enseñanza de la historia en el medio en todas sus modalidades; la capacidad para comprender la construcción del conocimiento histórico; y las competencias necesarias para la función docente. Se busca estimular una actitud crítica hacia los contenidos y la adquisición del instrumental analítico, que permita una participación activa en la producción del conocimiento histórico y su transmisión a la comunidad. Frente a la acelerada dinámica de la generación de saberes en la sociedad contemporánea y la constante renovación de la disciplina histórica, el plan de estudios privilegia, los abordajes metodológicos, la capacitación para la actualización de los contenidos temáticos y la formación para un desempeño idóneo en el proceso enseñanza-aprendizaje.

 

  • COMPETENCIAS DEL TÍTULO

 

Al cabo de sus estudios quien egrese del Profesorado en Historia habrá adquirido conocimientos conceptuales, instrumentales y procedimentales para la enseñanza de la historia en el nivel medio en todas sus modalidades, conocimientos procedimentales que le permitan reflexionar sobre los mecanismos de producción histórica y adquirir una mirada crítica de la realidad; capacidades para promover e introducir a los alumnos en las bases de la investigación histórica y otras disciplinas afines y valores que le permitan apreciar la diversidad cultural, la tolerancia y la convivencia democrática.

 

  • ALCANCES E INCUMBENCIAS DEL TÍTULO

 

El Profesorado en Historia capacitará para desempeñar las siguientes actividades profesionales:

  • La docencia en la educación de nivel medio en todas sus modalidades.

  • El diseño, coordinación y evaluación de proyectos pedagógicos específicos del área de historia y afines a otras disciplinas del área de ciencias sociales.

  • La integración de equipos de gestión educativa.

  • La realización de tareas de difusión del conocimiento histórico, tanto en el nivel académico como en el de divulgación a la comunidad.

  • La intervención en proyectos universitarios o extra-universitarios destinados a la preservación de fuentes documentales y del patrimonio histórico.

 

  • DURACIÓN ESTIMADA Y TÍTULO

Profesorado cuatro (4) años y medio de calendario académico.

Título: Profesor/a en Historia.

 

DESCARGAR FOLLETO (PDF)

 

 

 

  • CONDICIONES DE INGRESO

 

  • Ciclo de formación: Secundaria completo.

  • Incompleto: ver requisitos de la UNTREF para mayores de 25 años. Informes en Departamento de Alumnos.

  • Satisfacer los requisitos generales de ingreso a la Universidad. Ver SISTEMA DE ADMISIÓN.

 

 

 

 

 

Dudas e Informaciones complementarias:

 

licenciaturaenhistoria@untref.edu.ar

profesoradoenhistoria@untref.edu.ar

ingresoasistido@untref.edu.ar

 

bottom of page